Categoría: Press/News
Yahoo Noticias: Alertar sobre explotación sexual
SANDS OF SILENCE
Estreno en WORLD Channel y PBS
Una mexicana y una española se unen para alertar sobre la explotación sexual
“Este trabajo intenta conectar las diferentes caras de la violencia sexual en una misma línea, donde se observa que este problema no es de un país o del estatus social, o el nivel de educación, todas y todos somos vulnerables”, dijo a Efe Alvarez-Stehle, en entrevista telefónica desde Barcelona (España).
La documentalista cuenta que el tema de la explotación sexual y la vulneración de la dignidad del cuerpo se convirtió en un motor de investigación a través de décadas de investigación.
Pero fue el duro caso de la activista Virginia Isaías, quién fue violada, secuestrada y prostituida en México, la que la llevó a unir esfuerzos para contar una historia en donde Alvarez-Stehle cuenta su propia historia, y la de su familia.
“No es fácil llegar a tu casa encender una cámara y comenzar a hablar sobre un tema del que nadie habla”, explica la cineasta, que vivió en Los Ángeles por décadas, lugar donde conoció a Isaías.
EL SILENCIO, UN MURO DIFÍCIL DE DESTRUIR
Tras más de ocho años de trabajo, la narración se sumerge en las aguas del silencio de la familia de Alvarez-Stehle, que reside en España; y en las de la de Isaías, que vive en California.
“El silencio sobre estos temas es aprendido, nos enseñan a quedarnos calladas, y por eso los abusadores nos identifican tan fácilmente”, advierte Isaías, quién en la cinta logra hablar con su mamá por primera vez sobre el primer incidente de abuso sexual que sufrió siendo niña, y que marcó los atropellos que viviría después.
LEER Artículo
Los Angeles Times – Sands of Silence
Para celebrar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niños (que se conmemora hoy) y, de paso, el Mes de la Herencia Hispana (que concluye el 15 de octubre), se estará exhibiendo desde este fin de semana el celebrado documental “Sands of Silence: Waves of Courage”, que trata el tema arriba descrito desde una óptica mayormente latina.
El trabajo se encuentra inspirado en Virginia Isaías, una mujer mexicana que logró escapar con su hija de 6 años de una red de prostitución en Chiapas para instalarse finalmente en Anaheim, California, y que, tras una década de esfuerzos, reconstruyó su vida y se convirtió en una embajadora contra la explotación sexual debido a su rol fundamental en la Fundación de Supervivientes de Tráfico Humano.
Esto llevó a que la documentalista española radicada en L.A. Chelo Alvarez-Stehle se animara a echarle una mirada extensa a un fenómeno que, lamentablemente, se mantiene activo; y lo hizo a través de esta obra, que además de retratar las penurias de mujeres pertenecientes a diversas comunidades, la traslada a México, a Nepal y hasta a su País Vasco de origen para lidiar con experiencias de su propio pasado.
“Esta es la culminación de un esfuerzo de 12 años por parte del equipo y los supervivientes de la película”, ha dicho la realizadora. “Saber que…
Ms. Magazine la gran revista del feminismo se hace eco de la premiere en PBS de Arenas de Silencio
Ms. Magazine – crítica de Arenas de Silencio por la autora e investigadora Carrie N. Baker .
«Durante las últimas dos décadas, la periodista y cineasta Chelo Alvarez-Stehle ha recorrido el mundo investigando y documentando las experiencias de explotación sexual y trata de las mujeres.
En su galardonado documental, Sands of Silence: Waves of Courage (Arenas de Silencio: Olas de Valor) —que se estrena el domingo 27 de septiembre en WORLD Channel y la cadena pública de televisión de EEUU PBS—Alvarez-Stehle entreteje las historias de las mujeres que ha filmado con su propia historia de abuso y con el abuso sufrido por otros miembros de su familia.
Filmada en España, Nepal, México y EE.UU., la película explora el espectro de violencia sexual —desde la trata al acoso sexual y abuso sexual infantil, a la sexualización que adultos hacen de jóvenes encomendados a su cuidado. Alvarez-Stehle profundiza en las devastadoras y duraderas secuelas de esta violencia, mostrando cómo las experiencias del abuso vuelven vulnerables a las mujeres ante futura violencia, y la forma en que las niñas y la mujeres son silenciadas o animadas a negar el impacto de esta violencia…»
Sands of Silence Estreno en WORLD Channel / PBS ~ Domingo 9/27/2020
Crédito de la foto: William Sparkes
WORLD Channel’s “Doc World” Series
y 174 Estaciones de PBS
Septiembre 27, 2020 @ 7p PT / 10 p ET
Celebrando
Día Internacional contra la Explotación sexual y la Trata de Mujeres y Niños
y
La celebración del Mes de la Herencia Hispánica de WORLD Channel
“Esta es la culminación de un esfuerzo de 12 años”, dice la directora Alvarez-Stehle, “por parte del equipo y los supervivientes de la película. Saber que la película va a entrar en los corazones de millones de hogares en los Estados Unidos me da esperanza. Significa que innumerables personas se sentirán conmovidas e inspiradas para actuar. Nuestra película impacta y ayuda a sanar tanto a las víctimas como a los agresores”, agrega, “como hemos visto en nuestras presentaciones en prisiones, universidades y comunidades de todo el mundo”. La película ha tenido una campaña de impacto internacional con proyecciones desde Shanghai hasta Sydney y en universidades de Yale, NYU y UCLA, hasta Oxford, Barcelona, Brisbane e Hiroshima. “Esta película es una herramienta que inspira a quienes la ven a romper su propio silencio o ayudar a otros a hacerlo ”, agrega Alvarez-Stehle,“ y los inspira a todos a ser parte de la solución en la lucha contra la pandemia de violencia sexual de larga data que nos afecta a todos ”.
La versión con narración en inglés y la mayoría de diálogo en español se puede ver en la televisión y en Internet.
EMISIÓN en TV: WORLD Channel es un canal de medios públicos producido por GBH en Boston y transmitido por 174 estaciones afiliadas a PBS en todo el país.
Encuentra tu estación de WORLD Channel aquí: http://www.worldchannel.org/
Una ventana emergente le pedirá que haga clic y confirme su estación local preferida. Una vez que haya hecho su selección, podrá navegar a la página de «programación» donde encontrará información de sintonización local y horarios de transmisión locales.
Si no hay una estación que emita WORLD en tu zona, puedes verla online: http://bit.ly/DW_SandsofSilence
ONLINE: WORLD Channel mantendrá la película en línea 30 días después de la emisión en televisión, empezando el día de la emisión: http://bit.ly/DW_SandsofSilence
WORLD Channel’s National Hispanic Heritage Month
El 23 de septiembre es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niños, establecido por la Conferencia Mundial de la Coalición contra la Trata en coordinación con la Conferencia de Mujeres celebrada en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999. El 23 de septiembre de 1923, la primera En el mundo se promulgó la norma contra la prostitución infantil, conocida como Ley Palacios 9.143.
Revista Acción: En primera persona
En primera persona
Octubre 2019
El cine es el camino elegido por una activista española para denunciar la violencia sexual. Historias de niñas esclavas, de víctimas de la prostitución forzada y su propia experiencia personal le permiten transformar el dolor en acción solidaria…
por Beatriz Chisleanchi
Mis viajes por el mundo como periodista me han llevado al corazón de mujeres que han sanado sus heridas
rompiendo sus silencios. Su eco está crean- do olas de valor –dice Chelo Álvarez-Stehle, directora del multipremiado documental Arenas de silencio. Olas de valor que se proyectó en Buenos Aires en el 2° Congreso Mundial Infancia sin Violencia y en el cine Cosmos, donde estuvo en cartel hasta el 4 de septiembre.
…Silencios y palabras, como parte de un mismo proceso, recorren el trabajo de Chelo Álvarez. Palabras individuales y colectivas, que salvan, que liberan. «La primera parte del título, Arenas de silencio, fue elegido desde que decidí incluir mi historia personal y la de mi familia. La segunda parte, Olas de valor, se me ocurrió cuando me di cuenta de que, en efecto, lo que empezó como denuncia del silencio, se había convertido en una oda al coraje de las supervivientes, y el efecto dominó de una persona rompiendo su silencio e inspirando a otra a romper el suyo propio, podría equipararse a una sucesión interminable de olas rompiéndose sobre la arena».