La tarde en 24 horas – La hora cultural en 24 h. – 02/03/17


SANDS OF SILENCE: Waves of Courage | This film inspires you to speak out about sexual violence
En Japón trabajaba para la cadena de televisión NHK, y cuando me instalé en Los Ángeles me especialicé en temas de derechos humanos relacionados con la mujer.
¿Por qué?
Sands of silence da la respuesta. Llevaba quince años exponiendo el submundo de la explotación sexual y la trata en Asia y las Américas, pero las mujeres que conocí realizando este documental me llevaron a un viaje de introspección.
¿Usted también sufrió abusos?
Sí, pero lo había enterrado. Invertí ocho años en realizar Sands of silence y poco a poco fue tomando vida propia, hasta que la cámara acabó enfocándome también a mí.
Es el gran valor del documental.
Por Rafael J. Álvarez Madrid
Un documental sobre la trata en el mundo acaba revelando los abusos sufridos de niña por la directora y la ocultación del acoso en la sociedad.
Hace unos días, en un colegio de Lleida, en un salón con un centenar de chavales entre los 14 y los 18 años, una adolescente se levantó, tomó el micrófono y dijo que en su familia había habido abusos sexuales. Cuando los chicos y las chicas aún estaban digiriendo el desgarro que acababan de oír, un joven confesó que todos en casa estaban preocupados porque el abusador de un menor de su familia acababa de salir de la cárcel. En noviembre, al finalizar un coloquio en un barrio de Madrid, un agente social de ese distrito contó que había sufrido abusos cuando era un niño. Y en Málaga, al acabar la proyección, una mujer emocionada verbalizó los tocamientos que un adulto perpetró sobre ella cuando era una cría. «Ocurre en cada pase. En México, varios niños contaron cosas como las que narra la película; en EEUU, sólo en un acto, cuatro hombres, llorando, dijeron que de niños habían sido agredidos sexualmente…
por Lula Gómez
Un tercio de las mujeres europeas ha sufrido violencia sexual: 62 millones. Ese dato terrorífico arrojado por un estudio de la Unión Europea hace pocos meses arrojaba una terrible realidad, el horror está aquí y no lo contamos, callamos. Pruebe a preguntar en su círculo de amistades. Saque la conversación entre mujeres. Silencio. Una de cada tres sabe de esas manos de más, pero callamos por miedo, por pudor, por pánico, por horror, por pundonor, por el qué dirán, por temor, por dolor… pero callamos.
TV Rioja – Spain